Tribunal de Sentencias de Nacaome ordena el desalojo y demolición de la vivienda de defensores de los derechos humanos de Zacate Grande
El Tribunal de Sentencia de Nacaome emitió una sentencia altamente injusta que ordena el desalojo y demolición del hogar de Santos Hernández, su esposa María Concepción Hernández y sus hijos. Ambos son destacados defensores de los derechos humanos en la Península de Zacate Grande (Amapala, Valle).
A pesar de que esta familia nació en la Zacate Grande y son hijos de nativos arraigados en la región, se enfrentan a acusaciones de usurpación por parte de terratenientes que, utilizando el derecho penal[1], intentan detener su ejercicio de reivindicación de derechos en su comunidad.
Este núcleo familiar ha sido criminalizado, con acciones emprendidas por los terratenientes de la zona, en contra de Hernández:
- En la primera sentencia: 24 de agosto de 2021
Santos Hernández fue criminalizado por el terrateniente Jorge Luis Cassis Leiva, a través de la Corte Suprema de Justicia, el 24 de agosto de 2021. También fue acusado del delito de usurpación y daños, y fue capturado el 23 de abril del 2023[2]. Obtuvo su libertad condicional el 28 de diciembre gracias a la movilización ciudadana de la Asociación para el Desarrollo de la Península de Zacate Grande (ADEPZA) y las gestiones de la Red de Abogadas Defensoras de Derechos Humanos[3].
- En la segunda sentencia: 23 de enero de 2023
A pocas semanas de obtener su libertad condicional, Santos Hernández fue notificado de su segunda sentencia, en esta ocasión criminalizado por Heriberto Cruz, a través del Tribunal de Sentencias de Nacaome, el 23 de enero de 2024. Esta sentencia lo condena a dos años de prisión y, además, ordena el inmediato desalojo de la propiedad y demolición de la vivienda.
Esta condena repetitiva afecta a Hernández y su familia, y refuerza un antecedente peligroso para otros residentes de la Península de Zacate Grande, al legitimar la criminalización de quienes defienden sus derechos territoriales contra los intereses de los terratenientes.
Un ejemplo de esto es el caso de la Familia Cárcamo (German Cárcamo Cruz, Narda Orfelia Sánchez y sus cinco hijos), residente en la zona desde 1982. Fueron víctimas de un violento desalojo el 18 de diciembre de 2003 en la comunidad Playa Blanca, durante el cual fueron destruidos todos sus cultivos y su vivienda. Posteriormente, fueron encarcelados bajo acusaciones de usurpación. Después de salir de la cárcel (2004) bajo libertad condicional y sin tener dónde vivir, la familia Cárcamo se instaló en un pequeño predio comunitario ubicado en la entrada de la comunidad, donde se encontraban unas alcantarillas. Sin medios de subsistencia y con el riesgo de ataques a su integridad, German Cárcamo y Narda Sánchez salieron del país, tomando la ruta migratoria hacia los Estados Unidos con la esperanza de regresar algún día para brindar educación y compañía a sus hijos[4].
Estos abusos amenazan la seguridad y las formas tradicionales de subsistencia de esta familia, exponiéndoles a un contexto de desplazamiento forzado, sino que también socava la identidad cultural y la estabilidad de toda la comunidad en su conjunto.
Desde el CESPAD:
- Denunciamos que los hechos ocurridos contra Santos Hernández y María Hernández, así como el de la Familia Cárcamo reflejan un patrón preocupante de criminalización, despojo y hostigamiento contra los habitantes nativos de la península de Zacate Grande.
- Exigimos investigaciones claras de las violaciones de derechos humanos contra las y los comunitarios de la Península de Zacate Grande.
- Exigimos que se investiguen cuáles han sido los mecanismos de despojo de las tierras y playas públicas en la región.
- Exigimos a la Secretaría de Derechos Humanos y al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos tomar un papel más beligerante en la defensa, promoción y protección de los derechos de las comunidades campesinas y pesqueras de Zacate Grande y estar alertas a las posibles violaciones de derechos en el marco de la ejecución del desalojo.
¡No podemos permitir que la injusticia prevalezca!
Principio del formulario
[1] SWISSINFO.CH. (2021, 19 de noviembre). Organizaciones hondureñas presentan recurso contra reforma al Código Penal. Recuperado de https://www.swissinfo.ch/spa/organizaciones-hondureñas-presentan-recurso-contra-reforma-al-codigo-penal/47125958/
[2] CRITERIO HN. (2023, 29 de marzo). S.O.S: Capturan a defensor del ambiente Santos Hernández y recrudecen amenazas contra pobladores de Zacate Grande. Recuperado de https://conexihon.hn/2023/03/29/s-o-s-capturan-a-defensor-del-ambiente-santos-hernandez-y-recrudecen-amenazas-contra-pobladores-de-zacate-grande/
[3] DEFENSORES EN LÍNEA. (2023, 28 de diciembre). En libertad recibirán el año nuevo los defensores de la Península de Zacate Grande Santos y Abel. Recuperado de https://www.defensoresenlinea.com/en-libertad-recibiran-el-ano-nuevo-los-defensores-de-la-peninsula-de-zacate-grande-santos-y-abel/
[4] ZACATE GRANDE. (2011, 13 de julio). ¡Desalojos nunca más!
Recuperado de https://zacategrande.blogspot.com/2011/07/desalojos-nunca-mas.html
Principio del formulario